
El proceso para designar al próximo Defensor o Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes atraviesa un momento decisivo. El Congreso de la Nación estableció que el examen escrito de oposición se tomará el próximo viernes 1° de agosto, marcando el inicio de la fase final de evaluación.
La instancia no solo reviste relevancia institucional: tiene también un fuerte componente federal. Entre Ríos está directamente involucrada a través del juez Penal de Niños y Adolescentes de la provincia, Pablo Barbirotto, quien representa al interior del país en el Consejo Asesor Técnico creado por la Comisión Bicameral del Congreso. Este cuerpo tiene a su cargo la elaboración de los contenidos del examen, la definición de criterios y la supervisión técnica del proceso.
El cargo está regulado por la Ley 26.061 y exige experiencia en derechos de infancia. Además del examen del 1 de agosto, el concurso incluye:
- Evaluación de antecedentes personales y profesionales
- Audiencia pública con exposición del plan de trabajo
- Selección de una terna y votación final en el Congreso, prevista para septiembre
La Defensoría actúa como organismo autónomo con potestad judicial y articulación con políticas públicas. En sus últimos años, recibió más de 2.600 consultas y promovió acciones sobre violencia institucional, salud, acceso a agua potable, conectividad y abusos sexuales.
Polémica en la Comisión Bicameral
El proceso de selección no estuvo exento de tensiones. Según informó el diario El Litoral, hubo cruces dentro de la Comisión Bicameral, tanto por el perfil de los postulantes como por el rol de algunas organizaciones que intentaron incidir en la conformación del Consejo Asesor. Legisladores como Natalia Sarapura (presidenta de la Comisión), Mariana Zuvic y Marisa Uceda, junto a referentes sociales, protagonizaron discusiones en torno a la transparencia y orientación política del proceso.
En paralelo, organizaciones como ACIJ, Infancia en Deuda, CIPPEC, OMEP y UNICEF pidieron máxima transparencia en puntajes y antecedentes. La participación de Barbirotto, como único representante del interior, busca equilibrar esa tensión centralista con una mirada federal y técnica.
Fuente: Informe Digital