Sección

Premian proyectos arquitectónicos para impulsar la creación artística en Argentina

Con el objetivo de vincular el arte y la arquitectura a través de nuevas propuestas, el Fondo Nacional de las Artes abrió la convocatoria al Premio Arquitectura 2025: Anteproyecto de Creación de Espacios para el Desarrollo Artístico. El concurso estará vigente hasta el jueves 7 de agosto a las 12 del mediodía y está destinado a profesionales del diseño y la arquitectura que residan en Argentina. Los premios en efectivo alcanzan hasta el millón de pesos.

La propuesta está orientada a fomentar el diseño de espacios que potencien la producción artística, el trabajo colaborativo y la formación en distintas disciplinas. Se valorarán especialmente las ideas que logren integrar arquitectura, arte y comunidad en un mismo proyecto, haciendo foco en las necesidades actuales de los entornos creativos.

Podrán participar tanto arquitectos como diseñadores con título universitario, con residencia legal en el país. El reglamento también permite la inscripción de equipos de trabajo, lo cual habilita proyectos interdisciplinarios. Un punto importante de la convocatoria es que el anteproyecto deberá ubicarse en la misma provincia en la que reside el postulante, requisito que promueve el desarrollo federal de la infraestructura cultural.

Las propuestas deberán ajustarse a uno de los tres ejes definidos por el Fondo Nacional de las Artes. El primero es el diseño de centros de producción artística, pensados como espacios multifuncionales que alberguen talleres de creación, encuentros y actividades escénicas. El segundo es el desarrollo de residencias de creación, lugares donde artistas puedan convivir, trabajar y colaborar desde diferentes lenguajes y disciplinas. Por último, se contempla el diseño de espacios para la capacitación artística, que abarca aulas tradicionales, entornos abiertos y/o experimentales.

La convocatoria excluye a quienes hayan sido beneficiarios de premios o becas del FNA durante 2024, a los funcionarios y personal del organismo, familiares de miembros del Directorio, integrantes del jurado 2025 y a personas que no hayan cumplido con compromisos asumidos en convocatorias anteriores.

En cuanto a los premios, se entregará un primer reconocimiento de $1.000.000, un segundo de $750.000 y un tercero de $500.000. También se podrán otorgar menciones honoríficas para proyectos destacados que no hayan sido seleccionados entre los tres primeros. 

La inscripción y entrega de proyectos se realizará en modalidad virtual a través de https://share.google/en43Phfds4zWAsAcl

Edición Impresa