
Celeste Echandia, directora de la UENI N° 3 “Primeros Pasos” de Concordia es una de las autoridades de los distintos establecimientos educativos que afirman verse afectados por las maniobras de la excoordinadora de Comedores Escolares, Silvina Murúa.
Cuando se conoció la denuncia, entre otras irregularidades, Echandia y otros directivos denunciaron que el gobierno les quitó a los directores de escuelas la Tarjeta Sidecreer para ser entregadas a terceros extraños denominados “tarjeteros” quienes pasaron a administrar esos fondos, compras de alimentos e incluso el menú de los alumnos. Aseguraron que, a otros directores de escuelas se les prohibió ingresar “a la cocina”, entre otras decisiones que favorecieron las presuntas maniobras de corrupción.
En diálogo con Diario Río Uruguay, Echandía contó que fue citada judicialmente. "Recibimos citaciones para la Fiscalía Nº 2, nos convoca a todas a través de una citación policial que llega a las instituciones, para prestar testimonio sobre la investigación de los comedores escolares y todo lo que está pasando".
Agregó que pasaron "momentos de nervios hasta que pudimos encontrar información que nos dio cuenta de esto, nos presentamos, estuvimos dispuestas porque nosotros en realidad estuvimos haciendo un comunicado donde nos expresamos al respecto".
En ese contexto, aclaró que "particularmente en mi caso, el año pasado, a esta altura me dan de baja la tarjeta y se la otorgan a un tarjetero, una cocinera, pero no es el caso de todas".
Según dijo Echandia, entregó la tarjeta "porque (en su momento) me la piden, o sea me dan la baja directamente y me informaron, cuando yo firmo en disconformidad, porque no había motivos para eso", reprochó. Recibió como respuesta, "que simplemente es una reestructuración". Sin embargo, insistió: "Pedí explicaciones y firmé en desconformidad, porque yo venía haciendo perfectamente bien todas las tareas, administrando muy bien", según su valoración.
La directiva denunció que sufrió presiones. "Llegaron a mi institución, la señora (Silvina) Murúa me visita junto al Director Departamental de Escuelas (de ese momento) y un montón de gente para presionarme, porque yo me estaba quejando, porque había dialogado con alguien de la ciudad de Paraná respecto de esto", deslizó.
Aseguró que ante el Ministerio Público Fiscal respondió "todas las preguntas y básicamente expresé todas mis inquietudes también, por todo lo que me aconteció, que no fue grato". Afirmó que "no fueron momentos para los que uno puede estar preparado para manejar en cierto sentido", sobre todo "porque sentimos que nadie nos respalda y todo es muy difícil", puntualizó.
Echandia debió prestar testimonio ante la fiscal Daniela Montangie. A cargo de la investigación también está el fiscal Tomás Tscherning.
Vale aclarar que, aparte de la directora de la UENI N° 3 “Primeros Pasos”), el documento fue rubricado oportunamente por Mariana Bodean, rectora de la Escuela Secundaria N° 23 “República Oriental del Uruguay”; Marina Soto, rectora de la Escuela Secundaria N° 8 “Don Augusto Niez”; Roxana Gabriela Risso, directora de la Escuela N° 60 “General Manuel de Olazábal”; Selva Marina Sánchez, rectora de la Escuela Secundaria N° 22 “Mariano Moreno” y Eduardo Ibarrola, rector de la Escuela Secundaria N°4 “Damián Pedro Garat” de Villa Adela.