La inflación de noviembre fue del 2,4%, la más baja desde julio de 2020 El dato se ubicó por debajo de las previsiones de los consultores. Los alimentos subieron 0,9%, muy por debajo del promedio general. En los últimos doce meses, la inflación acumuló un incremento del 166%.
Anticipan que la inflación repuntó en noviembre: dudas sobre el plan económico nacional En el mercado coinciden en que la desaceleración de la devaluación, sumado a la eliminación del impuesto PAIS y la apertura de importación, le pondrá un techo muy bajo al costo de vida en el 2025. Aunque noviembre habría tenido una leve suba.
Guillermo Michel: “El Presupuesto que presentó el gobierno es una ficción” El ex director General de Aduanas, Guillermo Michel, reflejó a través de sus redes sociales un análisis sobre el Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno nacional. Al respecto, ponderó la propuesta del superávit, pero advirtió que es necesario pensar en quiénes hacen el sacrificio. Tambi
Inflación y ajuste: las claves del Presupuesto 2025 que Milei presentará en el Congreso El Presidente defenderá el proyecto ante los legisladores. Buscará una regla fiscal que garantice el equilibrio en las cuentas públicas. Las incógnitas sobre la profundidad de la “motosierra”.
Según el Indec, la inflación de agosto fue del 4,2% Además, la inflación interanual se ubicó en 236,7%, mientras que la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año se ubicó en 94,8%.
Por disposición del EPRE, en octubre volverá a subir la tarifa de energía eléctrica El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó los nuevos valores del cuadro tarifario del servicio eléctrico que regirán en octubre próximo, y que se suma a los últimos reacomodos tarifarios ya aprobados. El cargo fijo, que se paga haya o no consumo, que a principios de agosto había
Nueva suba de combustibles: todas las naftas por encima de los $1.000 y habrá más aumentos Petroleras aplicarán este fin de semana otro aumento de combustibles de entre el 2,5 y 3,5% y todas las variedades de nafta y gasoil superarán por primera vez los $1.000 por litro.
Golpe al bolsillo: el Gobierno incrementó en 4% las tarifas para electricidad y gas Los bolsillos sufrirán un nuevo ajuste desde septiembre, ya que Gobierno oficializó los aumentos en los servicios de gas y electricidad, que serán del 4% promedio. El objetivo es evitar que la devaluación mensual y la inflación erosionen las fuertes actualizaciones tarifarias realizadas de la primera parte
El gobierno recalcula el escenario económico: el cepo podría quedar hasta el año que viene Las reservas netas volverían a ser 10.000 millones negativas para fin de año y el Gobierno interpreta que sería muy arriesgado levantar los controles cambiarios con un Banco Central tan débil. Apuestan al superávit fiscal para bajar el riesgo país y el impuesto PAIS bajaría finalmente el 1° de septiembre.
La inflación es siempre y en todas partes un fenómeno cambiario: en julio fue del 4% La estrategia antiinflacionaria libertaria se abraza al cepo y a deprimir los ingresos de la mayoría de la población. Pese al violento ajuste fiscal y la contracción monetaria, con el agregado de la híperrecesión que derrumba el consumo, la tasa de inflación minorista general y la núcleo, se resisten a bajar.
Cada vez más empresas reducen personal y caen 29.000 empleos privados formales en el año Se repiten las noticias de despidos, suspensiones y desvinculaciones en grandes compañías. La recesión de la construcción, la industria y el consumo masivo, el dólar atrasado, altas tasas de interés y otros factores microeconómicos que restan competitividad en plena apertura comercial dan razones al ajuste de plantilla.
Pese al rechazo de los trabajadores, la departamental de escuelas de Paraná se trasladará a la Escuela Hogar
La expedición del Conicet al fondo del mar llegó a su fin: ¿cuáles son los próximos pasos de la investigación?
Gabriel Michi 3I/ATLAS: El mega cometa que se acerca a la Tierra y que alimenta las teorías más conspirativas
Sergio Rubin El cardenal que modernizó la Iglesia argentina y fue clave en la superación de la crisis de 2001
Interna UCR: “Si no nos gusta el acuerdo de candidaturas podemos salir del frente electoral”, señaló Cusinato
Estudiantes de teatro organizan un Bingo Teatral para financiar su viaje al Encuentro Entrerriano de Teatro
“Hay cine que le da la espalda al público”: los polémicos dichos de Francella tras el vaciamiento del Incaa
Buques chinos sancionados por EEUU que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino
Avanza en el Concejo Deliberante el análisis del proyecto para crear el Código de Justicia Municipal de Faltas