Deportes

Alan Bonansea

Alan Bonansea celebra el segundo gol: fue todo un desahogo para Patrón. (Foto: Prensa Patronato).

Marcelo Méndez, nominado para ingresar al Salón de la Fama Internacional de Vóley

Méndez, entrenador del paranaense Luciano Vicentín en la selección argentina y Jastrzebski Wegiel de Polonia, candidato al Salón de la Fama.

Colapinto

El piloto argentino pidió perdón después de afirmar que Uruguay era "una provincia argentina"

Deportivo Riestra venció a Platense y dio un buen paso en la lucha por clasificar

El entrerriano Vicente Taborda fue de la partida en el Calamar, que cortó una racha de tres victorias en fila.

Ciclista

Este lunes por la noche, Ciclista tendrá una misión compleja en San Salvador, por la Liga Federal de Básquet.

Mariano Werner

Mariano Werner dio su opinión acerca de los cambios que planea la ACTC en función de la seguridad de los pilotos.

FBER

La FBER extendió la inscripción para la Liga Provincial de Clubes Femenina de Básquet.

Cavani

Rubén Flotta analizó en su columna semanal el gol que le anularon a Cavani en la victoria de Boca ante Barracas Central.

Opinión

Por Sergio Rubín (*)  
Según el INDEC, la pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024. Ese dato para la Iglesia es insuficiente para dimensionar el drama social.

Según el INDEC, la pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024. Ese dato para la Iglesia es insuficiente para dimensionar el drama social.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Americans Patriots Gala.

Javier Milei en la Americans Patriots Gala.

Por Emilio Martínez Garbino (*)  
“Si algo caracterizó al peronismo fue que permitió a través de la Justicia Social un gran movimiento social ascendente. Revalorizó ese concepto que otros luego mancillaron en su más amplio concepto, transformándolo en un asistencialismo degradante”, afirma Emilio Martínez Garbino.

“Si algo caracterizó al peronismo fue que permitió a través de la Justicia Social un gran movimiento social ascendente. Revalorizó ese concepto que otros luego mancillaron en su más amplio concepto, transformándolo en un asistencialismo degradante”, afirma Emilio Martínez Garbino.

Por Guillermo Carmona (*)  
El Atlántico Sur crece como potencial puente entre países de África y América Latina.

El Atlántico Sur crece como potencial puente entre países de África y América Latina.

Por Roberto Gargarella (*)  
García Mansilla en su jura como miembro de la Corte Suprema de Justicia, designado vía decreto y en comisión por Javier Milei. Poder Judicial.

García Mansilla en su jura como miembro de la Corte Suprema de Justicia, designado vía decreto y en comisión por Javier Milei. Poder Judicial.

Economía

Imagen de archivo del pasado jueves 20 de febrero, cuando en la sede del FMI, la comitiva argentina liderada por el presidente Javier Milei, mantuvo un diálogo con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva y con Gita Gopinath, subdirectora gerente. En la reunión, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Imagen de archivo del pasado jueves 20 de febrero, cuando en la sede del FMI, la comitiva argentina liderada por el presidente Javier Milei, mantuvo un diálogo con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva y con Gita Gopinath, subdirectora gerente. En la reunión, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, fueron vistas por última vez el pasado 7 de marzo.

Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, fueron vistas por última vez el pasado 7 de marzo.

Imagen de archivo de los jueces de la Corte Suprema. De izquierda a derecha, Manuel García Mansilla, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, esperan la llegada del presidente Javier Milei para dar su discurso anual a la Nación el pasado 1° de marzo.

Imagen de archivo de los jueces de la Corte Suprema. De izquierda a derecha, Manuel García Mansilla, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, esperan la llegada del presidente Javier Milei para dar su discurso anual a la Nación el pasado 1° de marzo.

Todo listo para las 36 horas de protesta que se vivirán el próximo miércoles y jueves.

Todo listo para las 36 horas de protesta que se vivirán el próximo miércoles y jueves.