Tras arrojar a Julieta, Christe dijo a la Policía que se había caído su suegra

Jorge Julián Christe

Jorge Julián Christe es juzgado desde las 9 por un jurado popular. (Foto: Poder Judicial)

De ANÁLISIS

El juez técnico Elvio Garzón dirige el juicio por jurados desde las 9 de este jueves, por el femicidio de Julieta Riera, ocurrido el 30 de abril de 2020, entre las 2.30 y las 2.50 de la madrugada. Jorge Julián Christe está acusado por homicidio agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género.

Por la acusación pública, los fiscales Ignacio Aramberry y Patricia Yedro intentaron convencer al jurado popular de la culpabilidad de Christe. A la misma teoría sumó la querellante Corina Beisel. Los acusadores sostienen que la pareja protagonizó una situación de violencia en el departamento 5 del piso 8 del edificio lindante al Instituto del Seguro de Paraná; y que en medio de ese episodio, Christe estranguló a Riera dejándola inconsciente y arrojándola por el balcón.


Fiscales. (Fotos: Poder Judicial)

Por la defensa de Christe, los abogados Franco Azziani Cánepa y Ladislao Uzí Olleros intentaron convencer el jurado popular que todo se trató de un accidente, que Julieta Riera cayó sin querer del octavo piso.


Defensores. (Foto: Poder Judicial)

Luego Christe bajó, buscó su motocicleta y fue a la casa de su madre. Minutos después apareció en la Jefatura de Policía y contó que había ocurrido un accidente, que del balcón había caído su suegra. Dos móviles policiales y Christe en su moto fueron hasta el edificio ubicado sobre la Peatonal San Martín, frente a la Plaza 1 de Mayo. Mientras subía por el ascensor, Christe cambió la versión y dijo que quien se había caído era su novia y no su suegra.

Cuando subieron al departamento, los policías encontraron un lugar desordenado, con botellas, latas y restos de estupefacientes. Inmediatamente vieron desde el balcón una silueta en el piso del Instituto del Seguro. Uno de los policías se quedó con Christe arriba y el otro bajó a socorrer a la persona caída.

Los primeros dos testigos

Dos funcionarios policiales declararon como testigos del hecho. El oficial Axel Taborda y el subcomisario Guillermo Silaur. Ambos fueron los primeros que subieron con Christe al departamento del octavo piso del edificio. Fue después de las 3 de la madrugada.  

“Christe fue a la Jefatura de Policía a pedir auxilio, manifestando que se había caído su suegra. No dijo qué le había ocurrido, sólo que se había caído del octavo piso. No mencionó a su pareja. En primera instancia subimos por ascensor, ahí nos dijo que no era la suegra sino la novia. No explicó por qué dijo una cosa por otra. Él abrió la puerta del departamento con sus llaves. Había mucho desorden, muchas botellas y latas de cerveza vacías, las luces estaban apagadas, sólo el televisor prendido. Había una cartera sobre la mesa y dos celulares. Allí dijo que no había llamado a la ambulancia. Dijo que estaban tomando alcohol, que ella había consumido marihuana. En un momento cuando quedé solo con él, de un frasco que tenía arrojó lo que a simple vista parecía marihuana, la tenía en un frasco de vidrio. No sé si lo sacó de la cartera o arriba de la mesa. Vació el contenido del frasco por el balcón”, describió Taborda.

Más adelante el oficial recordó verlo “nervioso” a Christe. “Se lo notaba muy nervioso. Por lo general cuando una persona pierda un ser querido se comporta de otra manera, él se comportaba nervioso pero no mal, los familiares de víctimas suelen estar quebrados, no como él”. “Estaba vestido con ropa negra, tenía olor a alcohol, estaba desprolijo, a la Jefatura llegó en moto y sin casco”, apuntó y subrayó: “Después de arrojar la marihuana al vacío dijo que se quería matar y posteriormente me manifestó que lo último que escuchó de la chica fue ‘Julián’ y que no la vio más”.

En otro tramo de su declaración el policía contó que cuando le preguntaron si había llamado la ambulancia, Christe se puso muy nervioso y “tomó del brazo al oficial Silaur”. “Después se calmó y se sentó en el sillón y contestó que no había llamado a la ambulancia”.

Silaur, por su parte, declaró en el mismo sentido que Taborda. Agregó que se asomó por el balcón y vio una silueta en el piso. Posteriormente bajó con prisa para socorrer a esa persona. Después dio intervención a la Comisaría 1 por la jurisdicción y consecuentemente se dio intervención a Fiscalía. “La actitud de él me llamó mucho la atención porque no lo veía como una persona que vio un accidente de un ser querido. Le pregunté cuando estábamos arriba si había llamado a ambulancia y dijo que no, que tampoco al 911”, relató. Refirió también al episodio en que Christe lo tomó del brazo: “Me agarró fuerte con las dos manos en el brazo derecho cuando me asomé al balcón y le pregunté si había llamado a una ambulancia. Él me preguntó si estaba viva. Le contesté qué estaba haciendo y le pedí que se calme, que se siente en el sillón”, acotó. “En un primer momento entendí que se trataba de un accidente”, puntualizó.


Audiencia (Foto: Poder Judicial)

“Ruido seco”

Horacio Ramón Velázques estaba haciendo adicionales en el edificio del Instituto del Seguro la noche del 30 de abril de 2020. Dice que escuchó un “ruido seco” mientras hacía la guardia, hizo un recorrido pero no vio nada. Cuando terminó ese recorrido, escuchó la cadena de una moto. “Primero pasé por el patio interno y después al lugar que está dividido con vigas que limitan la salida, con unos 3 metros entre viga y viga de unos 80 cm de alto de las vigas. Después de esas vigas estaba la chica”, relató.

Dijo que donde cayó el cuerpo no hay iluminación. Como en la primera recorrida no vio nada, volvió a su lugar. “Miré las cámaras y quedé sentado en el lugar observando la puerta. Cuando voy llegando a mi lugar de trabajo asocio que alguien había salido del edificio y el ruido que había escuchado quizás pudo ser una puerta”.

La oficial de policía Oviedo buscó el modo de acceder a la persona accidentada con su compañero Silaur. También hizo los secuestros y las actas del procedimiento. La mujer contó que mientras buscaban el acceso al lugar donde vieron la silueta, se encontraron con una vecina que les preguntó: “¿Otra vez los del octavo?”. La agente recordó que en un momento Christe amenazó con tirarse del balcón. Ingresó al departamento con los fiscales. “Estaba todo desordenado, era un desorden generalizado, había botellas, ropa tirada, luces prendidas, calzado, medias. Había dos teléfonos celulares sobre la mesa. Los dos estaban con la pantalla partida. Uno creo que no tenía chip. Una botella de cerveza rota con sangre y una pastilla azul”, puntualizó.

Oviedo refirió después a la actitud de Christe mientras ocurría todo el procedimiento. Dijo que lo notó “preocupado por otras cosas”. “Él quería saber si ella estaba viva. Decía si vino la ambulancia es porque está viva, esté viva, como que nos obligaba a nosotros a decirle”, recordó.

Dijo que con Silaur estaban “nerviosos buscando el lugar para acceder donde estaba la víctima. No sabíamos cómo llegar a ese lugar y estuvimos mucho tiempo subiendo y bajando escaleras. No sabíamos si la chica estaba viva, si era la suegra, si era la novia, no sabíamos cómo llegar a ese lugar”, remarcó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Turismo Nacional

El casildense Alejo Borgiani marcó el mejor tiempo del viernes en Córdoba. (Foto: Prensa TN)

En Patronato, Diego Pozo prepara dos cambios para visitar al líder San Martín de San Juan

Este viernes hubo fútbol en el Grella, antes del viaje del "Santo" a San Juan. (Foto: X @ClubPatronatoOf)

Fútbol: Javier Mascherano convocó 23 futbolistas pensando en el Sudamericano Sub 20

Javier Mascherano comenzó a planificar la participación en el Sudamericano de Perú 2025.

Rugby: Martiniano Cian se consagró campeón en España en una final entre paranaenses

Cian conquistó su quinto título en España con el equipo de Valladolid.

Rugby: el aporte de la entrerriana Antonella Reding no le alcanzó a “Las Yaguaretés”

La villaguayense Antonella Reding anotó un try ante Brasil en la derrota argentina (Foto: X @lasyaguaretes).

Marco Ruben: "La posibilidad de jugar con Di María también me motivó a volver a jugar"

El goleador volvió del retiro para aportar su experiencia el "Canalla". (Foto: X @RosarioCentral)

TP

El Turismo Pista confirmó que la divisional llegará el 19, 20 y 21 de julio al Club de Volantes Entrerrianos.

Joaquín Werner

Joaquín Werner resaltó el gran momento de Faustino Oro, pero dejó en claro que no es la realidad del ajedrez nacional.

CCP

Ciclista venció a Unión de Crespo, en un duelo pendiente, y se subió a las cimas de las posiciones en la APB.

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

 

Interés general

El expresidente Donald Trump en un tribunal federal de Manhattan, en Nueva York, el miércoles 29 de mayo de 2024. (Jabin Botsford/The Washington Post vía AP, Pool)