“No debería haber reaccionado así”, admitió Mariano Werner sobre un enojo dentro del TC

“No debería haber reaccionado así”, admitió Mariano Werner sobre un enojo dentro del TC

El Ford Mustang de Werner despertó polémica en la primera fecha en Viedma; el piloto explicó lo sucedido meses después.

En medio de una temporada con muchas novedades dentro del Turismo Carretera, el piloto paranaense y tres veces campeón del TC, Mariano Werner, protagonizó un sólido inicio de campeonato a bordo del Ford Mustang. Sin embargo, tras la primera carrera en Viedma, Río Negro, fue apuntado por algunos equipos que entendieron que incumplió con el reglamento.

Con tiempo ya transcurrido, el piloto entrerriano hizo un análisis más frío de esa situación y explicó los motivos de su enojo. “No reacciono así, no debería haber reaccionado así, pero, sino que me duele, por ahí, porque sé del cariño y del empeño que le ponen todos los chicos y bueno, ellos también se vieron molesto y soy el que los defiende”, expresó inicialmente el líder del campeonato del TC, con 144,5 puntos.

En la misma línea, el ganador de la última fecha en Toay, La Pampa, afirmó que encontraron un aspecto que no estaba definido en el reglamento técnico del modelo. “Lo que pasó en aquel momento fue un lateral de alerón, que si habíamos trabajado porque había un gris y obviamente que uno lo aprovecha. Hay cosas que no son de funcionamiento, como, por ejemplo, pintar las llantas negras, que no es lo ideal porque genera más calor, no sé, lo ideal es tenerla blanca o cromada para que el calor refracte, pero muchas veces eso es inmedible y esto también. Entonces, era una cuestión de dialogo”, comentó en diálogo con Campeones.

Para cerrar, el actual campeón del TC dejó claro por qué salió a confrontar a sus detractores. “Me molestó cuando fueron y hablaron de un lateral de alerón o de algunas otras cuestiones, sin preguntármelo directamente a mí. Con la Técnica lo charlé, como lo hago habitualmente, desde que existe una pregunta o una cuestión que genere duda porque bueno, hasta que no tengamos todo conocido, muchas veces, cuando vos presentas el alerón, decís ‘che, ¿Qué conviene? ¿Ponerlo más alto o más bajo? Bueno, todavía esas son dudas ¿De dónde mido el alerón? ¿Cómo lo mido? Lo otro lo teníamos todo conocido, entonces me molestó eso, pero bueno, no reacciono así, no debería haber reaccionado así, pero me duele porque sé del cariño y del empeño que le ponen todos los chicos. Ellos se vieron molestos y soy el que los defiende”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Provinciales

Las cooperativas de reciclado como la que funciona desde hace años en Gualeguaychú es un modelo a seguir.

Las cooperativas de reciclado como la que funciona desde hace años en Gualeguaychú es un modelo a seguir.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.