Básquet: Rocamora hizo los deberes y se quedó con el triunfo ante Quilmes

Roca

Rocamora jugó un buen partido y se quedó con el triunfo ante Quilmes por la Liga Argentina.

Tomás de Rocamora le ganó 88 a 77 a Quilmes de Mar del Plata en un atractivo encuentro disputado en el estadio Julio César Paccagnella y válido por la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol. El base Luis Cequeira fue la figura del juego con 30 puntos, cinco rebotes y tres asistencias. En el local hubo otra vez cinco jugadores en doble dígito, sobresaliendo el alero Galo Impini con 22 unidades, seis tableros, cinco pases gol y dos robos.

El partido en el Paccagnella

El primer cuarto se lo llevaron los marplatenses 17-19 en un desarrollo no solo parejo sino también de poca efectividad. Rocamora pudo despegarse por cuatro puntos en dos ocasiones y la visita lo terminó cerrando a su favor con un doble de Arraiz. Y ya Cequeira empezó a mostrar lo bueno que es con seis puntos en su haber.

En el inicio del segundo parcial fue Quilmes el que se alejó por cuatro, pero un bombazo de Cavallín dejó las cosas ahí nomás (20-21). Enseguida ingresó en acción Verbauwede y con un par de acciones volvió a poner al local adelante (24-21). Se hizo un más que lindo partido, con un interesante duelo entre Verbauwede y Barrionuevo en las pinturas. Fueron intercambiando golpes hasta que un triple de Verbauwede le dio aire al Rojo (38-30), que finalmente se marchó ganando 41-31.

Si el segundo cuarto fue bueno el tercero no fue para menos. Se armó un verdadero partidazo. Y un gran responsable de que eso pasara fue Luis Cequeira, de tremendo desempeño. Rocamora había logrado mantenerse 10 puntos arriba y él se encargó de que su equipo siga en partido. Metió dos triples decisivos para poner el tablero 51-48 y obligar a Agustín Pujol a usar un tiempo muerto. Al regreso Ferraría clavó un bombazo y el partido no dio respiro hasta un cierre 61-56 que dejó todo abierto.

Y restaban otros 10 minutos también electrizantes. Un inspirado Galo Impini llevó a Rocamora al frente (66-56) y enseguida dos puntos más de Tarragó en una corrida rápida obligaron al tiempo muerto visitante. Y si algo faltaba era un show de triples seguidos, arrancó Cavallín, contestó Cequeira; volvió a acertar Cavallín y respondió Eseverri; Catalín no quiso ser menos y se sumó a la fiesta con el suyo (83-70).

Cequeira siguió sacando la cara por Quilmes, logró una antideportiva, continuó sumando desde la línea pero apareció Impini y ahí sí bajaron las pulsaciones. Las ofensivas finales de Quilmes se ensuciaron o no prosperaron y así el Rojo pudo festejar finalmente dos victorias de manera consecutiva.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pozo

Diego Pozo analizó la derrota en San Juan y admitió que hay intranquilidad por la posición en la tabla.

Santa Elena

Santa Elena ganó el Repechaje y logró el pasaporte para disputar el Campeonato Entrerriano U13 Femenino.

Borja

Con tres gritos de Miguel Borja, River venció a Tigre y quedó a un punto de la cima de las posiciones.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Judiciales

Febrero. La firma de los acuerdos con organismos internacionales, permitieron al Gobierno destrabar las compras de alimentos y el pago de sueldos.

Febrero. La firma de los acuerdos con organismos internacionales, permitieron al Gobierno destrabar las compras de alimentos y el pago de sueldos.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

Provinciales

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Locales

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.