Howard Johnson invierte 40 millones de pesos para reflotar el hotel Mayorazgo

La compañía fue la única oferta viable que se presentó a la convocatoria lanzada por el gobierno provincial para reflotar el Hotel Mayorazgo. El plan es llevarlo a nivel internacional. Finalmente, bajo la dirección de sus nuevos dueños, este clásico entrerriano espera volver a ser lo que fue. Es que las autoridades del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) terminaron de completar el traspaso del Hotel a la firma Neogame, subsidiaria de la cadena Howard Johnson.

La compañía fue la única oferta viable que se presentó a la convocatoria lanzada por el gobierno provincial para concesionar por treinta años el manejo del ahora Howard Johnson Plaza Mayorazgo.

El consorcio privado propuso invertir 40.648.177 pesos para la remodelación del hotel. A cambio, se ofrecería al Estado el pago de un canon por el hotel y otro por la explotación del juego: en el primer caso, se trata de una cifra cercana a 30.000 pesos por mes, monto que se iría incrementando hasta que a partir del cuarto año sería de 10 por ciento del resultado bruto por la venta de habitaciones, con un mínimo mensual garantizado de 45.000 pesos. En el segundo, el canon a pagar sería el equivalente a 31por ciento del resultado bruto, con un mínimo mensual de 300.000 pesos.

“Firmamos el acta de entrega y posesión del inmueble e inmediatamente vamos a comenzar con los trámites de inicio de obra”, explicó Claudia Bellani, presidenta de Neogame, luego de la firma del contrato, y añadió que “queremos cumplimentar en tiempo y forma con el plazo establecido en el pliego y estar reinaugurando el complejo bajo la propuesta edilicia y bajo el gerenciamiento de Howard Johnson”.

En este sentido, se aseguró que se realizará “una explotación exitosa” y acotó que las obras edilicias comprometidas en el pliego se iniciarán en forma inmediata y se completarán en el término de diez meses, informó Infobae profesional.

Impacto

Tras ese período se producirá “la reinserción del hotel, no sólo en la comunidad de Entre Ríos sino también del país, integrándolo al casino actual, para conformar una excelente propuesta de hotel casino a nivel nacional e internacional, que es lo que queremos que sea”, sostuvo la empresaria.

En cuanto a las obras, detalló que se remodelará “absolutamente todo”, se mantendrá la capacidad de las 125 habitaciones y se adaptará a las exigencias de un hotel de nivel internacional, con spa, salas de conferencias, piscina, nuevas áreas de recreación y un casino totalmente reformado.

El objetivo del grupo, según agregaron sus voceros, será “transformar a Mayorazgo en el único hotel cinco estrellas con mayor capacidad de la región, lujo y confort, variedad y calidad de servicios y atención profesional personalizada”.

Por su parte, Blas García, titular del IAFAS, consideró “un paso importante” el que dio la provincia con esta adjudicación. “Hay una necesidad de contar con un Hotel Mayorazgo en condiciones, del nivel que requiere el turismo actual y con una pata para el funcionamiento de la sala de juegos y el casino que tendrá que competir con el que se instalará en la ciudad de Santa Fe”, dijo el funcionario.

“Esto le permitirá al Mayorazgo ser un hotel totalmente nuevo y en condiciones de competir”, completó.

Edición Impresa