Guastavino deslizó que no compartirá el bloque con Cristina Fernández: “Decidió ir por fuera del peronismo”

El senador entrerriano Guillermo "Pemo" Guastavino dejó una larga lista de definiciones sobre los resultados electorales, el futuro del peronismo y el futuro del kirchnerismo. Durante la entrevista evitó pronunciarse sobre el desafuero de Julio De Vido.

En diálogo con Radio Franca se refirió a la autocrítica del peronismo y su rol después de la derrota nacional contra Cambiemos. "Yo creo que los hay" autocríticos, aseguró el dirigente. "Después de los resultados las PASO di mi opinión, inclusive antes, cuando perdimos en el 2015 el gobierno nacional a manos del presidente Macri también opiné en el sentido de que claramente habíamos sufrido una derrota de las más importantes que ha sufrido el peronismo en toda su historia", agregó.

"Más allá de que efectivamente nosotros gobernamos 12 años y creo que la historia en su momento va a verificar que es un proceso donde se produjeron transformaciones muy importantes en Argentina a favor de los argentinos, de los trabajadores, de la producción, de la Industria, se recuperaron derechos, se reconquistaron otros. Pero obviamente hay algunas cosas que hicimos mal en los últimos años porque la gente nos quitó la confianza y decidió cambiar y respaldar al actual gobierno", describió.

En esa línea, calificó como "derrota contundente" lo ocurrido en las elecciones y reclamó: "Obviamente necesitamos que el peronismo empiece a mirarse hacia adentro, a generar un debate profundo, interno, maduro y responsable para ir intentando buscar alternativas superadoras para las expectativas electorales con vistas al 2019, para que podamos recuperar la confianza de la gente".

"Debiera tener una mirada autocrítica hacia las cosas que hemos hecho mal y comenzar por diseñar un programa, un proyecto hacia el futuro donde obviamente se incorpore la necesidad de renovación generacional y donde el gobierno pueda estructurarse democráticamente y que los próximos candidatos surjan decididamente de la democracia interna del partido y sean los más representativos", agregó.

Ante la pregunta sobre la figura de Cristina Fernández en la reconstrucción del peronismo, Guastavino aseguró: "Cristina tomó una decisión que uno no comparte -o no compartió- de no haber dado la interna en las PASO dentro del peronismo en la provincia de Buenos Aires. No haber competido como debió haber competido con Florencio Randazzo, en las PASO del peronismo. Decidió crear un partido propio, que es Unidad Ciudadana, realizar una alianza con algunos sectores políticos, y bueno habrá que ver qué hace ella".

"En principio uno ve que decidió ir por afuera del peronismo: me parece a mí que hace más daño del que puede aportar", agregó.

En relación a lo que sucederá en la Cámara de Senadores una vez que asuma la expresidente, Guastavino explicó: "Uno lo que ve es la confirmación de Unidad Ciudadana. En el último discurso que dio el domingo a la noche después de las elecciones, (Cristina) reafirmó la existencia de Unidad Ciudadana y dijo que era fundacional y que Unidad Ciudadana había llegado para quedarse. Uno entiende que van a armar un bloque propio dentro del Senado. Nosotros obviamente continuaremos con nuestro bloque del Frente para la Victoria o como se llame en el futuro donde vamos a ejercer una posición clara del peronismo dentro del Senado".

Fuente: El Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.